AEQUUS EDITORIAL
Aequus es el sello editorial de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador, y está a la disposición de estudiantes, investigadores, docentes nacionales e internacionales para la publicación de libros, artículos, documentos de trabajo y producción académica en general.
Actualmente Aequus editorial cuenta con la publicación de libros en físico y digital y además con con dos publicaciones periódicas:
- Revista Derecho
- Revista Relaciones Internacionales
Se aceptan para su publicación, artículos científicos, ponencias y estudios de jurisprudencia que no hayan sido publicados, ni enviados con anterioridad a otra revista científica.
NOVEDADES


PRÓXIMAMENTE

MSc. Nelson Ernesto Rivera
La Historia de América Latina "contada" en monedas de los pueblos prehispanicos a la pandemia por Covid-19
E-book: acceso libre
NOTICIAS

JUEVES 14 DE JULIO DE 2022
Presentación de la Revista Relaciones Internacionales, Edición Especial – Número I: “Enfoques y experiencias innovadoras en la gestión de proyectos de desarrollo”.
Este miércoles 14 de julio, se realizó la presentación de la Revista Relaciones Internacionales, Edición Especial - Número I, denominada: "Enfoques y experiencias innovadoras en la gestión de proyectos de desarrollo". La presentación fue transmitida en la página de Facebook de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales en la que participaron las autoridades de la facultad, autoridades del CGCID (Centro de Gestión y Cooperación Internacional para el Desarrollo), Consejo Editorial de la Revista, docentes y estudiantes, autores y coautores.
"Este esfuerzo surge de un impulso de investigación que se genera a partir de un curso de especialización impartido por la Escuela de Relaciones Internacionales" mencionó la Dra. Evelyn Farfán Mata, Decana de la Facultad.
Ver noticia completa

LUNES 27 DE JUNIO DE 2022
Presentación del libro "El Derecho Internacional Público y su incorporación en El Salvador." Segunda edición.
En el marco de inauguración del Congreso de Ciencias Jurídicas 2022, se realizó la presentación de la obra del Msc. Hugo Dagoberto Pineda Argueta denominada "El Derecho Internacional Público y su incorporación en El Salvador" en su segunda edición. La Msc. Elizabeth Villalta Viscarra, compartió sus valiosos comentarios sobre la obra del Msc. Pineda, dando sus valoraciones sobre la importancia del Derecho Internacional. “El Derecho Internacional nos hace relacionarnos con otros Estados, hacer valoraciones de la comunidad internacional; somos parte de todas las organizaciones internacionales y eso nos hace cada vez, ver que estamos más conectados entre los Estados, a través del Derecho Internacional” comentó la Msc. Villalta.
Ver noticia completa

JUEVES 24 DE MARZO DE 2022
Presentación del libro "Enfoque de género en Relaciones Internacionales. Una guía básica”
La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, a través de Aequus Editorial, presentó la guía básica “Enfoque de género en Relaciones Internacionales”, una investigación realizada por la Msc. Massiel Merino Murcia, docente de la Escuela de Relaciones Internacionales.
La Dra. Evelyn Farfán Mata, decana de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, en palabras de apertura expresó que, en un contexto de esfuerzos por incidir en temas de igualdad de género dentro de la facultad como la instauración del Comité de Género y otros proyectos, surge la iniciativa de la Msc. Massiel en gestionar, junto a la Junta Directiva de la facultad, una beca para una Maestría en Estudios de Género en México. Es así que, como un aporte y retribución de sus nuevas capacidades, la Msc. Massiel presenta esta obra académica.
Ver noticia completa

MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2022
Presentación del libro "Economía Internacional para internacionalistas.” Tercera edición digital
El miércoles 16 de marzo se realizó la Presentación de la tercera edición en versión digital del libro “Economía Internacional para internacionalistas, una obra del Mfe. Nelson Ernesto Rivera, director de la Escuela de Relaciones Internacionales. La presentación se desarrolló de manera virtual a través de transmisión en vivo en la página oficial de Facebook de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales.
La Dra. Evelyn Farfán Mata dio las palabras de apertura al evento, mencionando aspectos importantes del contexto en el que se realiza la presentación del libro. “Ahora que estamos afrontando una crisis económica que afecta mundialmente, producto justamente de este conflicto actual entre Rusia y Ucrania, estamos haciendo la presentación de la tercera edición de Economía Internacional para internacionalistas, en el cual se desarrolla un abordaje de las consecuencias de la Economía Internacional en condiciones de desigualdad” expresó la Dra. Farfán.
Ver noticia completa

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021
Presentación del diplomado denominado: “El Derecho a la libre asociación, marco Internacional y Nacional”
La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, a través de la Unidad de Investigación y la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), inaugura el Diplomado: "El Derecho a la libre asociación, marco Internacional y Nacional", el cual será desarrollado en cuatro jornadas este 19 y 26 de noviembre, 3 y 10 de diciembre y al que asisten un estimado de 30 profesionales y estudiantes.
En la jornada inaugural se hizo presente la Dra. Evelyn Farfán Mata, decana de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y la Licda. Loyda Flores, directora de Fortalecimiento de FESPAD. También, el Licenciado Herbert Serafín, Técnico Jurídico de FESPAD, desarrolló el primer eje temático denominado: "Estándares Internacionales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, Organización de las Naciones Unidas ONU y Grupo de Acción Financiera Internacional GAFI.
Ver noticia completa

MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO DE 2021
Presentación del libro “Uso de criptomonedas como alternativa de alivio financiero al endeudamiento externo salvadoreño”.
El Auditorium “Herbert Anaya Sanabria” de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador, fue el escenario para la presentación del libro titulado: “Uso de criptomonedas como alternativa de alivio financiero al endeudamiento externo salvadoreño”, escrito por el Lic. Mardo Iván López, Lic. Pedro Ernesto Domínguez, Lcda. Kimberly Michelle Sandoval y el Mfe. Nelson Ernesto Rivera, director de la Escuela de Relaciones Internacionales.
El libro cuenta con su versión digital publicada en el año 2019 y forma parte de la colección digital de Relaciones Internacionales en la página web de Aequus Editorial.
La versión impresa de este libro fue presentada con un número de 500 ejemplares, los cuales…